Como dejar de sufrir en los entrenos.

Una de las cosas que más me comentan los deportistas es que sufren en algunos entrenamientos, y les cuesta gestionar ese sufrimiento ya que no le gusta sufrir, preguntando algunas veces como podrían dejar de sufrir. La respuesta es sencilla, te la explico a continuación.

Correr y el deporte en sí no significa sufrimiento, se puede hacer deporte simplemente llevar un estilo de vida sano y activo, tener buenos hábitos y generar endorfinas, lo que conocemos como “desconectar y cargar pilas” y eso algo que es perfecto y que combate directamente a uno de los principales problemas que tenemos en la sociedad occidental actual; el sedentarismo.

Pero que pasa cuando queremos mejorar nuestros tiempos, explorar nuestros límites y mejorar nuestro rendimiento, y nos tocan esas sesiones en las que sabemos si o si, que vamos a sufrir, ya sea por la intensidad del ejercicio o por el nivel de fuerza y esfuerzo que debemos aplicar.

La mejora de nuestro rendimiento, implica someter a nuestro cuerpo a unos niveles de estrés fisiológicos “intolerables” hasta que estos se vuelven tolerables, para de manera progresiva, ir transformando los niveles intolerables en tolerables e ir subiendo esos niveles y para esto solamente hay un camino.

Para disfrutar del esfuerzo existen varias técnicas, y a continuación te explicaré la que a mí me gusta más, pero no sin antes decirte, que se primero tenemos que aplicar el sentido común, es decir, si estás lesionado o tienes enfermedades diagnosticadas, ponte en manos de un profesional médico y transmite esta información a tu entrenador para hacer un plan adecuado a tu tipo realidad y a tus objetivos.

Dicho esto, para mí, la técnica que más me gusta para amar y disfrutar del esfuerzo es la de la visualización. Primero visualizas la sesión que te toca y el punto en el que te estarás en esos niveles de esfuerzo y una vez ejecutes la sesión y alcances ese nivel de esfuerzo, pienses que ya estás donde querías, que ya te has reprogramado para estar ahí y que justo en ese punto, comienza el trabajo efectivo que te hará mejorar y explorar tus auténticos límites.

Este uno de los secretos que utilizan para mejorar los mejores deportistas de todas las especialidades deportivas que implican esfuerzo, visualizar, reprogramar los entrenamientos que les planifican sus entrenadores y los niveles de esfuerzo que alcanzarán en ellos.

Si te ha parecido útil este post, te invito a que me dejes un comentario y lo compartas con aquellas personas que sufren en sus entrenos.

.