En montaña, los kilómetros no es lo más importante

¿Cuántos KILOOMETROOS??? Es la primera pregunta que se hacen muchos corredores de montaña al apuntarse a una carrera de trail, y es el primer error!

Porque uno de los principales errores que cometen muchos corredores de montaña, es a la hora de aplicar el principio básico del entrenamiento que hace referencia a la progresión de la carga, más concretamente cuando se trata de distancia, donde es muy común escuchar:

  • Ya he hecho una media maratón de montaña, ahora voy a por la maratón.
  • Puedo hacer ese trail de 30km de montaña porque ya he hecho una de 25k.
  • Bueno, un Trail de 20km no me asusta porque ya corrí una media maratón de asfalto.

Esas afirmaciones son las que nos inducen estrepitosamente al fracaso, debido a que en la montaña, a diferencia de las carreras de running en asfalto, un kilómetro no es un kilómetro, pongamos un ejemplo:  

Primer caso: Subir dos veces el Pedraforca (la montaña más emblemática de Catalunya) son 14km donde un atleta en muy buen estado de forma puede tardar entre 3 y 4 horas, mientras que un corredor en menor estado de forma puede tardar entre 5 y 6 horas.

Segundo caso: Un Trail de 20km en una zona baja y poco técnica, un atleta bien preparado puede completarlo en 1h 30´mientras un atleta popular puede tardar entre 2h y 2h 20´ aproximadamente.

La mayoría de comentarios que escucharemos en ambos casos son: Ah! Pero son solo 14km… yo ya he hecho más y es verdad, pero esa no son las variables a tener en cuenta en la montaña.

Vale. Entonces que variables tenemos que tener en cuenta?

Muy bien. Esa es la pregunta! Y la respuesta correcta es, Desnivel, Nivel de Esfuerzo o Intensidad, Tiempo estimado de realización y Dificultad técnica teniendo en cuenta estas variables podremos ver que una prueba más corta, con menos desnivel pero en la que vayamos a emplear un mayor nivel de esfuerzo se puede convertir en una prueba más dura que otra prueba más larga en la cual empleemos menos esfuerzo y viceversa.

Volviendo a los ejemplos anteriores, subir dos veces el Pedraforca, aunque sólo sean 14km se trata de una travesía de alta media/alta montaña con 2000 metros de desnivel positivo y tramos de muy alta dificultad técnica que te dejará las piernas temblando durante unos cuantos días, mientras que un Trail normal de 20km tendrá aproximadamente unos 700/800m desnivel positivo con escasa dificultad técnica.

En resumen, cuando vayas a establecer las cargas de tus entrenos en base a tus objetivos, si lo quieres hacer bien, los kilómetros deben de tener una relevancia casi inapreciable frente al Tiempo, el Desnivel y el Esfuerzo o Intensidad Aplicada en cada uno de ellos, Y si lo que quieres es saber como preparar tus tiradas largas en base a estos conceptos, en este enlace te digo como hacerlo https://josemigales.com/tirada-larga-variables-a-tener-en-cuenta/

Si aplicas esto de manera correcta, junto con el resto de principios básicos del entrenamiento adaptados a ti y a tus objetivos, llegarás en tu mejor estado de forma a tus objetivos.

Si crees que este post le puede ayudar a alguna persona que aún clasifique las carreras de montaña en función de los kilómetros no dudes en compartirlo y si te gustaría que te echase una mano para realizar un buen control de cargas y llegar de la mejor manera a tus objetivos de temporada, no dudes en decírmelo.